lunes, junio 01, 2020

viernes, diciembre 12, 2008

Sobre los Derechos de Autor

Derechos de Autor









Toda obra fotográfica, video, obra musical , literaria, artística ,etc. que una persona o entidad elabore se considera de su entera propiedad y el Estado Colombiano respalda esta propiedad mediante la expedición de un certificado que acredita a esa persona o entidad con DERECHO DE AUTOR y mediante procedimientos se establece el DERECHO DE PROPIEDAD.



Con los derechos de autor y propiedad , el Estado protege al autor contra entidades o personas que quieran usar sus obras para insertarlas en sus publicidades , catalogos , páginas web etc. y equivocadamente las muestren como propias engañando a sus clientes obteniendo así más prestigio, confiabilidad , ventas y utilidades comerciales a costa de su verdadero autor. Este delito es castigado severamente por las Leyes Colombianas .




Fotos de procesos de Cromado Duro efectuadados por CROMADUR Ltda. , DURACROM S.A. y GALVATEN E.U. empresas de propiedad de Carlos Germán Olaya y amparadas con todos los derechos de autor y de propiedad .




















Para informacion adicional
contactenos :

domingo, marzo 09, 2008

Las Mediciones del Cromo Duro

Las Mediciones del Cromo Duro
Se deben hacer con equipos especializados.

En este caso se está haciendo una medición del
espesor de capa aplicado a una esfera de una
válvula petrolera de 16 pulgadas.

El equipo empleado para esta medición se basa
en una técnica electromagnética que traduce el
esfuerzo de una pequeña esfera del equipo para
retirarse de una base magnética ( hierro) aislada
por una capa no-magnética ( cromo duro ) .

Este esfuerzo, el quipo lo traduce a una lectura
digital con aproximación a la d.ecima, y en una escala
que se puede escoger : MILS o en MICRAS.

Un Mils ( milésima de pulgada ) equivale a 25,4 micras.

Ampliación de información :

Carlos Germán Olaya
Tels. 300.2085505 313.4956837
galvaten@etb.net.co
Posted by Picasa

Cromado Duro de Interiores

El Cromado Duro
de interiores se usa para
mejorar las propiedades de la superficie
interna de alojamientos, cilindros, camisas etc.


En este caso mostramos el cromado duro del interior
de una camisa de diámetro interno 8 pulgadas por
longitud de 50 pulgadas.


El depósito de efectuó con un espesor de capa de
130 micras. luego se rectificó el cromado para dejar
la superficie con un espesor promedio de 100 micras

Finalmente se obtuvo una superficie homogenea y de bastante dureza ( 65 - 68 º Rc) lo que le
proporciona a la camisa una excelente resistencia a la fricción, y una facilidad de desplazamiento de
los anillos y pistones que recorren el interior de la camisa para generar la presión adecuada dentro
de la máquinaen la que se emplea esta camisa.

El material de fabricación de esta camisa es de fundición, y mediante un proceso adecuado se prepara
la pieza para que el depósito electrolítico de cromo se pueda efectuar sin contratiempos y sea adherente
y ofrezca los beneficios del cromado duro.

Mayor Informacion : galvaten@etb.net.co
carrera 20 # 22 - A - 22 Bogotá
Tels. 300.2085505 - 313.4956837
Carlos German Olaya L.
Posted by Picasa

lunes, diciembre 17, 2007



MOLDES PARA PRODUCCION DE VASOS DE LICUADORA Y VASOS DE WISKEY FABRICADOS EN FUNDICION DE HIERRO Y RECUBIEROS CON CAPA DE CROMO DURO CON DUREZA DE 65 º RC.


CROMADO DURO DE COMPUERTAS PETROLERAS, BOLAS DE VALVULAS PETROLERAS, RODILLOS DE LAMINACION, CILINDROS PARA PRENSAS HIDRAULICAS, RODILLOS GRAFILADOS DOSIFICADORES DE TINTA Y PEGANTES, TORNILOS EXTRUSORES Y DEMAS ELEMENTOS PARA USO INDUSTRIAL.

martes, mayo 23, 2006

El Cromo Duro en la Industria

El Cromo Duro en Colombia ha tenido su desarrollo desde hace 20 años a traves de varias Compañías, entre ellas estan CROMADUR LTDA. luego , intervino fundamentalmente DURACROM S.A. y actualmente GALVATEN E.U. , todas ellas a cargo del Señor Carlos Germán Olaya L. posteriormente y dado el buen mercado que se estableció del cromo-duro , fueron apareciendo varias empresas que hicieron su aporte y aprovechamiento de este tipo de industria en el país.

El Cromo duro, básicamente es un depósito electrolítico de cromo sobre una base ( generalmente metálica) . Este procedimiento deposita una capa sobre el metal base, proporcionando una mayor dureza a la superficie ( hasta 65 º Rc.), mejora las propiedades anti-fricción , aumenta sus medidas ( aporte de material) lo que hace que se puedan recuperar medidas , en ocasiones perdidas por mecanizados anteriores o desgastes normales por uso y poder hacer ajustes que se habian perdido.

Debido a que el proceso se efectúa a una baja temperatura ( 50 º C) , los materiales a tratar no sufren alteraciones en sus medidas ni se deforman (en esto aventaja a cualquier tratamiento térmico).

El espesor de capa se puede controlar mediante sencillos cálculos de área , corriente y tiempo de proceso.

Los sectores que son beneficiados con el proceso de cromo-duro son muchos :

- petrolero, plástico , metalmecánico , agroindustrial, civil, metalúrgico, vidrio etc.

ampliación sobre este tema, solicitarla a : galvaten@etb.net.co