![](http://photos1.blogger.com/blogger/7149/3035/320/Foto%20C.O..jpg)
El Cromo duro, básicamente es un depósito electrolítico de cromo sobre una base ( generalmente metálica) . Este procedimiento deposita una capa sobre el metal base, proporcionando una mayor dureza a la superficie ( hasta 65 º Rc.), mejora las propiedades anti-fricción , aumenta sus medidas ( aporte de material) lo que hace que se puedan recuperar medidas , en ocasiones perdidas por mecanizados anteriores o desgastes normales por uso y poder hacer ajustes que se habian perdido.
Debido a que el proceso se efectúa a una baja temperatura ( 50 º C) , los materiales a tratar no sufren alteraciones en sus medidas ni se deforman (en esto aventaja a cualquier tratamiento térmico).
El espesor de capa se puede controlar mediante sencillos cálculos de área , corriente y tiempo de proceso.
Los sectores que son beneficiados con el proceso de cromo-duro son muchos :
- petrolero, plástico , metalmecánico , agroindustrial, civil, metalúrgico, vidrio etc.
ampliación sobre este tema, solicitarla a : galvaten@etb.net.co
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgK_1odx6kRbfQ_nmAZ9cdxLR2wWEl7ZQoId7PfLZwDWbidNw7GKBNYny8V0r9HICQd7sfO0yJjk_AbGZq8Pr4XgHk0TO3wWK4vENjFIZwXhntHtPouz1HGV5EF4n5d8JPGQDQF/s200/Logo+fondo+azul+con+letras.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwf4ee0PdU3w5Sj30HAXsAANcwVFhoKvPO5qdVnM5NIyWhi7f1bUsHSmdCU9eYvRaLE6J6tYGNRQvc5mcjbYAuHl-biwFWWGVrWj1YcHG4_LhEwVacMlFtEUG8Vt6CKFPq_guo/s200/Medicion+516+micras+color.jpg)